La voz humana

La voz humana

La voz humana es el instrumento más perfecto que existe. Todos los instrumentos intentan imitar de una u otra manera la voz.

Puede ser lo más agradable o por el contrario, en caso de los bebés; muy desagradable. Con la voz podemos hacer una melodía y al mismo tiempo decir palabras.

Es el instrumento más natural y más valioso, porque lo utilizamos para hablar, es decir, para comunicarnos, y también para cantar. 

Aparato fonador

La voz es el sonido producido por el aparato fonador, es decir, por un conjunto de órganos con diferentes funciones. El aparato fonador está constituido por:

– El aparato respiratorio

– El aparato laríngeo

– El aparato resonador

El Aparato Respiratorio es donde se almacena y circula el aire, se le llama la «zona de abastecimiento»: nariz, boca, tráquea, pulmones y diafragma.

Aparato laringeo

El Aparato Laríngeo es donde el aire se convierte en sonido, es la llamada «zona de producción».

La voz se genera en las cuerdas vocales, que son unos pequeños ligamentos elásticos unidos a la laringe. Estos ligamentos, se abren y cierran según la presión del aire y producen distintos sonidos.

aparato resonador

El Aparato Resonador es donde el sonido adquiere sus cualidades de timbre que definen la voz, se le llama «zona de elaboración»: cavidad palatal, cavidad nasal, cavidad frontal y otros.

La longitud de las cuerdas vocales y la tensión influyen en que la voz sea más grave o aguda. La laringe es más grande en los hombres, por eso los sonidos que producen son más graves.

Los niños cambian de voz cuando su laringe se agranda en la pubertad. Durante aproximadamente los primeros doce años la laringe no cambia. En las niñas los cambios de voz en la pubertad no son tan significativos.

TIPOS DE VOCES

Según la tesitura se distinguen:
(Tesitura: ámbito de notas que es capaz de emitir una voz, desde la más grave a la más aguda, y que determina su altura.)

Mujer

SOPRANO

Es la voz más aguda, se distingue por su facilidad y espontaneidad en el registro agudo. Son voces potentes en el agudo y más débiles en el registro grave.

MEZZOSOPRANO

Es una voz que no tiene los agudos de la soprano ni los graves de la contralto, y en cambio tiene un registro medio muy expresivo y lleno.

CONTRALTO

Es la voz femenina más grave, en este registro la voz suena potente y redonda.

 

HOMBRE

TENOR

Es una voz con facilidad por los agudos y con unos graves poco potentes. Tienen la misma tesitura que las sopranos pero una octava más grave.

 

BARÍTONO

 Es una voz a caballo entre los tenores y los bajos.

BAJO

Es la voz masculina más grave. Su tesitura coincide con la de las contraltos pero una octava más grave.

 

VOCES BLANCAS

Se denomina así a las voces de los niños, niñas y también a las voces de mujer.

Las voces infantiles se clasifican del mismo modo que las voces femeninas: sopranos, mezzosopranos y contraltos.

MANERAS DE PRODUCIR LA VOZ

Nasal

Se utilizan más las cavidades nasales para expulsar el aire y producir la voz.

Gutural

Dirigimos el aire en la parte de la garganta.

Voz natural: Es la voz que sale a cada cual de una manera natural.

Voz impostada: Es una voz educada, con ella conseguimos mayor potencia sonora, mejor afinación y nos cansamos menos. Es el tipo de voz que utilizan los cantantes de ópera y de canto coral.

Falsete: Voz que emitimos cuando hacemos pasar el aire por la mitad de la glotis, sonando una octava alta.

Castrati: Es la denominación que se utiliza para referirse al cantante sometido de niño a una castración para conservar su voz aguda.

AGRUPACIONES VOCALES

CORO VOCES BLANCAS

Se denomina así a las voces de los niños y niñas y también a las voces femeninas. 

Las voces infantiles se clasifican del mismo modo que las voces femeninas: sopranos, mezzosopranos y contraltos.



CORO MIXTO

Es un conjunto de voces de mujeres y hombres. Normalmente se canta a cuatro voces. Soprano, contralto, tenor y bajo.

ESCOLANÍA

Es un coro de voces blancas (solo de niños). Tienen una función religiosa, normalmente los niños tienen una educación reglada y estudios musicales. Se clasifican igual que un coro de voces blancas.

©CC 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.